¿Cómo me inscribo como contador ante SAT Guatemala 2022?

Ser contador o auditor es un trabajo muy importante que en Guatemala tiene mucho peso tributario para que los contribuyentes cumplan con sus deberes formales ante el Estado. En 2020 se implementó el Registro Tributario Unificado (RTU) Digital tras casi diez años de nulos cambios en los procesos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). La pandemia del COVID-19 obligó a la institución a tomar cartas en el asunto, actualizando así la rapidez y efectividad de sus procedimientos tributarios. 

En 2021 se desarrolló el Registro de Peritos Contadores y Auditores, éste siendo de mucha utilidad para los trabajadores del ámbito. En el transcurso del 2022 y 2023 se procederá con los demás registros, entre ellos los abogados, productores e importadores.

¿Quiénes utilizan la herramienta? 

La herramienta es para la actualización e inscripción de los involucrados en la contabilidad individual o empresarial de una persona o entidad. Los dos grandes segmentos que deben verse regidos por la herramienta virtual son:

  • Peritos Contadores
  • Contadores Públicos y Auditores 
    • Los auditores que emiten Dictámenes para Devolución de Crédito Fiscal en el Régimen Optativo. 
También puede leer: ¿Como elegir un contador en Guatemala?

¿Cuáles son los marcos que regulan a los contadores y auditores ante SAT? 

Es importante mencionar los marcos legales que se han constituido para regular a los encargados de la contabilidad en la República de Guatemala. Éstos son:

  • Decreto Número 6-91 del Código Tributario en el Artículo 120
    • Actualización de Datos en el RTU
  • Acuerdo del Directorio Número 8-2010
    • Registro ante SAT de Peritos Contadores y Auditores
  • Decreto Número 27-92 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el Artículo 24b
    • Registro ante SAT de Peritos Contadores y Auditores que emiten Dictámenes para Devolución de Crédito Fiscal en el Régimen Optativo. 
  • Decreto Número 10-2012 de la Ley de Actualización Tributaria en el Artículo 40
    • Estados Financieros Auditados

¿Cuáles son los beneficios de registrarse como contadores?

La pandemia obligó a las instituciones del país a trasladarse a través de la pantalla. Por lo que, de la mano con el Plan Estratégico Institucional 2021-2025, la SAT decidió que los procedimientos tributarios serían, en su mayoría, en línea. Es por ésto que los beneficios de registrarse como contador o auditor en el sistema son:

  • Proceso completamente en línea por la Agencia Virtual
  • Reducción de esfuerzo y tiempo con la validación automatizada de requisitos
  • Acceso 24/7
  • Disponibilidad en Guatemala o en el extranjero
  • Atención de la gestión en 24 horas
  • Aprobación en línea
  • Sin papel

¿Cómo sé si estoy activo?

Por medio de nuestra Agencia Virtual, buscaremos la opción de servicios, después «Constancia de RTU». Para finalizar, ubicamos nuestro estado en las Características Especiales. 

¿Cuál es el proceso de inscripción o actualización como contador o auditor en línea?


En el caso de aparecer inactivo, dependiendo de nuestro estado (ya ejerciendo o recién graduado) debemos actualizar o inscribirnos en el portal.

En ambos casos, ya sea para un Perito Contador o un Contador Público y Auditor, se debe cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Factura de agua, luz o teléfono en caso de prestación de servicios o Relación Dependencia
  • Actualizado y ratificado en RTU
  • Solvente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias
  • Antecedentes penales
  • Tener registrada su actividad económica principal
    • Forma de prestación de servicio dependiente:
      • Sector Privado 6920.40 Actividades de Contabilidad, teneduría de libros y Auditoría y Consultoría fiscal.
      • Sector Público 8411.40 Actividades de la Administración Pública en General.
    • Forma de prestación de servicio independiente: 6920.40 Actividades de Contabilidad, teneduría de libros y Auditoría y Consultoría fiscal.
  • Si el contribuyente presta sus servicios en relación de dependencia la dirección registrada como domicilio fiscal debe coincidir con la factura presentada, caso contrario previo a realizar su solicitud debe actualizar sus datos
  • Si la forma de prestación de servicios como Perito Contador es independiente:
    • Contar con establecimiento activo y afiliación al IVA.
    • Estar inscrito al Régimen de Factura Electrónica en Línea o contar con autorización de documentos en estado activo y vigente.
No Tiene Tiempo Para Realizar El Reclutamiento De Un Contador. Contacte Por Nuestros Servicios Especializados En Reclutamiento De Contadores En Guatemala

En el caso de los requisitos específicos:

  • Perito Contador
    • Título original y fotocopia legalizada.
  • Contador Público y Auditor (CPA)
    • Actualizado como profesional en el RTU Digital.
    • Si emite Dictámenes para Devolución de Crédito Fiscal en el Régimen Optativo se adiciona:
      • Declaración Jurada.
      • Fotostática del Título Profesional.
      • Certificación emitida por el Colegio Profesional. Ésta suele tener una vigencia de seis meses. 

Posteriormente nos encontramos con los cuatro pasos para finalizar el proceso (totalmente en línea) con éxito: 

  1. Ingresar a la Agencia Virtual y seleccionar:
    • Servicios.
      • RTU Digital.
        • Otros registros de SAT.
  2. Seleccionar la opción “Perito Contador/CPA”
  3. Completar la información que pide el sistema
  4. Se envía un mensaje de aprobación al correo electrónico y al buzón por parte de SAT

La SAT ha puesto un gran esfuerzo en facilitar la inscripción de contadores y auditores para que los futuros graduados puedan inscribirse de inmediato a través de la Agencia Virtual. También ha capacitado a más de 1,500 personas en tres sesiones diferentes con la esperanza de lograr una mejor comunicación con los contribuyentes.

El Intendente de Recaudación, Fernando Suriano animó en una conferencia de prensa el pasado nueve de marzo a todos los Peritos Contadores y CPA a que activen su Agencia Virtual y actualicen su estatus laboral, puesto que así las estadísticas que analizan en la Administración Tributaria serán más exactas ante la población.

Fuente: SAT.